
Debido a su tamaño, peso y autonomía los scooters eléctricos son perfectos para desplazarse en recorridos cortos. Pero hoy hablaremos de cómo cuidar un scooter eléctrico para que todo funcione correctamente y evitar, en la medida de lo posible, que de la noche a la mañana falle o se rompa alguna pieza.
Si estás pensando comprar uno o ya lo tienes uno, puedes tener en cuenta algunos de estos consejos que alargarán la vida de tu scooter eléctrico. Todos son muy fáciles de llevar a cabo.
1. Cuida la batería
Lo más probable que hayas escuchado en más de una ocasión que una vez llega la batería al 100% de carga hay que desconectar el cargador, caso contrario estrás sobrecargando la batería. Esto es innecesario a día de hoy puesto que desde hace años las baterías modernas cuentan con un sistema de protección para evitar que la batería resulte dañada.
Lo más recomendable es no dejar que la batería se agote por completo. Siempre que puedas la tienes que cargar, aunque esté al 50 por cierto de su capacidad. En caso contrario, si dejas que se descargue por completo muchas veces, entonces perderá eficiencia.
Otro aspecto a tener en cuenta es el calor. Las baterías no se llevan muy bien con los climas muy cálidos. En pleno verano lo recomendable es que no dejes el scooter eléctrico al sol.
2. Comprueba los neumáticos
Para que el scooter eléctrico funcione de forma eficiente nunca está de más comprobar la presión de los neumáticos, por seguridad. Normalmente los fabricantes de scooters eléctricos especifican en las instrucciones la presión recomendada de las ruedas.
Para cuidar los neumáticos también se recomienda no golpearlos contra el borde de la acera al intentar subirla. En caso contrario algún día puedes sufrir un pinchazo.
3. Para limpiarlo, lo mejor es un paño húmedo
A la hora de limpiar el scooter eléctrico no lo hagas con agua a presión. Si bien los componentes eléctricos de muchos scooters están bien protegidos, siempre puede entrar algo de agua y dañar alguna pieza. Lo mejor es coger un paño húmedo o una esponja y con paciencia limpiar cada una de las partes
4. Evita los días de lluvia
Ya hemos comentado que el agua puede dañar ciertos componentes, por ello no es muy recomendable usarlo en días lluviosos, ya que algunas piezas no se llevan bien con la humedad. A corto plazo no pasa nada, pero con el tiempo pueden llegar los problemas. En caso algún día lo uses en día lluvioso, en cuanto puedas limpia el scooter con un trapo para evitar que se acumule agua.
5. Revisa las pastillas de freno
Como último consejo, los frenos son una parte indispensable, por eso tienen que estar en perfecto estado. Lo más importante es revisar el estado de las pastillas de freno. Dependiendo del uso sufrirán un mayor o menor desgaste. Eso sí, no duran toda la vida, en algún momento tocará reemplazarlas.
En cuanto a mantenimiento, puedes limpiar las pastillas y el freno de disco desmontando piezas, seguramente pierdas la garantía del patinete en caso de tener que llevarlo a arreglar. Por eso solo recomendamos acudir a tu servicio técnico para que te pongan las piezas que necesitas reemplazar.