
El scooter es un medio rápido, seguro y económico para moverte por la ciudad. Además, es un transporte sostenible, por lo que puedes trasladarte de un lugar a otro de forma limpia, ágil y divertida, siendo responsable con el medio ambiente. A la hora de elegir el patinete eléctrico más adecuado para ti, es importante que tengas en cuenta diferentes aspectos según tus necesidades:
6 puntos que debes tomar en cuenta antes de elegir






Cómo elegir tu Scooter Eléctrico
10 puntos que debes contemplar a la hora de escoger el mejor scooter que se adapte a tus necesidades.
1. Gama
Pregúntate cuál es el mejor scooter eléctrico para ti. Eso dependerá sobre todo de tus necesidades y los objetivos que tengas de transporte. ¿Quieres divertirte con él o hacer un uso más funcional para tu día a día? En esta guía te vamos a indicar un poco las principales reflexiones que deberás hacer a la hora de hacerte con tu patinete eléctrico; y es que existe una amplia gama de modelos de patinetes eléctricos. Lo ideal es elegir el que mejor se adapte a lo que estás buscando.
2. Compacto
Necesitarás un scooter eléctrico que sea práctico para el día a día; fácil de transportar, plegar y guardar. El tamaño del patinete cuando esté plegado determinará si puedes llevarlo con una mano, colocarlo en el maletero del coche o guardarlo debajo de tu escritorio. Te recomendamos un patinete con dimensiones plegadas hasta 113 x 46 x 50 cm.
3. Carga máxima
Los scooters eléctricos tienen sus limitaciones en cuanto al peso que pueden soportar. Ten en cuenta estas limitaciones y adapta la compra al peso de la persona que va a utilizar el patinete. Forzar la carga de un scooter o hacer uso de un scooter de niño por parte de un adulto puede generar averías y problemas con la garantía derivados de un mal uso.
4. Peso
Tu compañero de viaje debe ser compacto y ligero. ¿Necesitarás subirlo por las escaleras? A veces, el mal tiempo u otros factores pueden requerir que tengas que cargar con el scooter, por lo que debes elegir un modelo que sea fácil de transportar para ti. La mayoría de los scooters con un recorrido razonable (de 25 km) pesan más de 11 kg. La recomendación es que la mayoría de las personas pueden manipular con facilidad pesos de hasta 12,5 kg. Cualquier elemento que supere los 13 kg puede resultar difícil de transportar en distancias más largas.
5. Alcance máximo
También tienes que tener en cuenta la batería, la autonomía que te proporciona y el tiempo de carga que requiere. Lo más recomendable es que busques un modelo que te ofrezca una batería de gran capacidad para que te proporcione la máxima autonomía, aunque lo que tienes que tomar como referencia principalmente es la distancia que tienes previsto recorrer con una sola carga de manera habitual. La autonomía dependerá siempre del uso del motor, de la velocidad y de la pendiente del recorrido. Consejo: deja un cargador de repuesto en tus destinos comunes. ¡Por si acaso!
6. Velocidad
La velocidad que necesitas depende del uso que vayas a darle a tu scooter eléctrico. Elegir el modelo más rápido y potente es un error si no vas a sacarle todo el partido. Además, los motores más rápidos y potentes normalmente también consumen más energía. Para que te hagas una idea, la velocidad máxima de los patinetes eléctricos más populares pensados para su utilización en ciudad se sitúa entre los 20 y los 25 km/h para los adultos y entre los 10 y los 15 km/h para los niños.
7. Resistencia al agua
Si lo que quieres es conducir tu scooter eléctrico en cualquier situación climatológica, lo ideal es que sea resistente al agua. Nuestra gama de scooter M5 Pro cuentan con una clasificación IP64, lo que significa que se pueden conducir bajo la lluvia y a través de charcos sin preocuparse por la entrada de agua y el daño de los componentes.
8. Potencia motor
Un scooter con una potencia de motor de 250 W es adecuado para superficies planas y relieves pequeños, pero si es probable que tu recorrido sea montañoso o de terreno irregular, debes considerar la potencia del motor como una característica importante. No recomendamos que sea inferior a 300 W para uso diario en áreas con subidas pronunciadas. ¡Recuerda! Es fundamental conocer tu legislación local con respecto a los patinetes eléctricos antes de tomar la decisión de comprar un patinete con un motor superior a 250 W. En HoneyWhale contamos con el scooter más potente doble motor de 500 W el modelo Todoterreno H2.
9. Tipo de rueda
Existen dos tipos de neumáticos: neumáticos tradicionales (con aire) y de caucho macizo (sin aire). Los neumáticos llenos de aire tienen la ventaja de absorber los impactos y disponen de una mejor tracción y manejo, pero son propensos a pincharse y requieren más mantenimiento. Los scooters con ruedas sólidas no requieren casi mantenimiento, pero son menos suaves de manejar, por lo que sentirás más golpes y vibraciones. Si optas por neumáticos llenos de aire, al igual que un coche, deberás verificar regularmente la presión del aire y rellenarlo cuando esté bajo. La presión correcta de los neumáticos es vital para la seguridad, la eficacia de frenado y el agarre. Una presión de aire insuficiente causará desgaste, reducirá a la mitad el rango de duración de la batería y evitará que alcances velocidad. Puedes comprar una bomba de aire eléctrica para tu scooter.
10. Seguridad
La seguridad es fundamental en tu scooter eléctrico. Busca modelos construidos con materiales de buena calidad, un chasis resistente, unos frenos eficaces, luz incorporada para ver durante la noche y otras características que garanticen que vas a viajar seguro. Además, ¡no te olvides de llevar tu casco!